SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue4Technical efficiency of traditional hospitals and public enterprises in Andalusia (Spain)Prevalence of Chagas disease in the Bolivian population of Majorca (Spain) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

MORILLO-GARCIA, Áurea et al. Coste asociado a la infección nosocomial en una unidad de cuidados intensivos pediátricos. Gac Sanit [online]. 2015, vol.29, n.4, pp.282-287. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2015.02.008.

Objetivo: El objetivo del estudio es estimar el coste adicional atribuible a la infección nosocomial (IN) en una Unidad Pediátrica de Cuidados Intensivos (UCIP) y sus factores asociados. Método: estudio de cohortes prospectivo de todos los pacientes ingresados en una UCIP de tercer nivel entre 2008 y 2009. Se realizó un análisis descriptivo y bivariante del coste total asociados a estancia en UCIP y procedimientos en pacientes con y sin IN. Mediante regresión lineal múltiple, se estimaron los factores asociados al incremento del coste total. Resultados: se estudiaron 443 pacientes, la incidencia de IN fue 11,3%. La diferencia de las medianas en el coste total fue de 30.791,4€ por paciente entre los grupos con y sin IN. El coste mediano de la estancia de pacientes con IN fue casi ocho veces mayor que el coste mediano de los pacientes sin IN. En pacientes con IN, el coste asociado a procedimientos más elevado fue el de antibióticos, nutrición enteral y parenteral y pruebas de imagen. En el modelo multivariante los factores asociados con un mayor coste fueron: presencia de infección nosocomial, cirugía cardiovascular, tipo ingreso urgente, mayor índice pronóstico de mortalidad al ingreso y la presencia de inmunosupresión. Por el contrario, los de mayor edad y aquellos ingresados por cirugía presentaron un menor coste. Conclusiones: La IN está asociada al incremento del coste total, lo que implica que la prevención de estas infecciones mediante intervenciones específicas podría resultar costo-efectiva, redundando en sistemas de salud más seguros.

Keywords : Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos; Infección nosocomial; Costes; Costes hospitalarios; Cohortes; Regresión.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License