SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue6Influence of active commuting on happiness, well-being, psychological distress and body shape in adolescentsMethodological limitations and recommendations in publications on migrant population health in Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

OLMEDO, Carmen et al. La gestión de un Instituto de Investigación Sanitaria: hacia la investigación de excelencia a través de la mejora continua. Gac Sanit [online]. 2015, vol.29, n.6, pp.458-460. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2015.06.003.

Los institutos de investigación sanitaria son una apuesta estratégica que se configura como el entorno idóneo para el desarrollo de una investigación traslacional de excelencia. Una investigación de calidad no sólo requiere una estructura científica e investigadora potente, sino también calidad e integridad en los sistemas de gestión que le dan soporte. Los instrumentos esenciales en nuestra institución fueron una planificación estratégica sólida, estructurada, integrada y coherente con el sistema de gestión de la calidad, una evaluación sistemática con indicadores periódicos, la medida de la satisfacción de los principales usuarios y las auditorías internas, y la implantación de un sistema innovador de gestión de la información. Las herramientas de gestión implementadas han supuesto un impulso estratégico en nuestro centro, además de asegurar un nivel de calidad y de eficiencia en el desarrollo y la gestión de la investigación que permite el avance hacia una investigación biomédica de excelencia.

Keywords : Investigación biomédica; Gestión de la calidad total; Mejora continua; Sistemas de gestión de la información; Evaluación de programas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License