SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue5Analysis of the reliability and validity of three self-report questionnaires to assess physical activity among Spanish adolescents author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

BRIONES-VOZMEDIANO, Erica et al. Discursos profesionales sobre la violencia del compañero íntimo: implicación en la atención de las mujeres inmigrantes en España. Gac Sanit [online]. 2016, vol.30, n.5, pp.326-332. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2016.04.022.

Objetivo: 1) Explorar los discursos de los/las profesionales implicados/as en la atención a las mujeres que sufren violencia del compañero íntimo en cuanto a cómo describen a las mujeres inmigrantes afectadas, los agresores y su propia responsabilidad en la atención a este problema, y 2) comparar estos discursos entre los diferentes grupos profesionales implicados en la atención a dichas mujeres (servicios sociales, asociaciones y policial judicial). Métodos: Estudio cualitativo basado en entrevistas semiestructuradas a 43 profesionales de servicios sociales, asociaciones y ámbitos policial y judicial. Se realizó un análisis del discurso para identificar repertorios interpretativos sobre la violencia del compañero íntimo, las mujeres inmigrantes y sus agresores, su cultura y las prácticas profesionales. Resultados: Emergieron cuatro repertorios interpretativos en los discursos profesionales: "Prototipos culturales de mujeres afectadas por violencia del compañero íntimo", "Los agresores son similares independientemente de su cultura de origen", "¿Son las víctimas creíbles y los agresores responsables?" y "Falta de sensibilidad cultural de los/las profesionales para ayudar a las mujeres inmigrantes en situación de maltrato". Estos repertorios corresponden a los prototipos que los/las profesionales construyen de las mujeres afectadas y de sus agresores, la credibilidad y la responsabilidad que les atribuyen, y la interpretación de su propio rol profesional. Conclusiones: La presencia de mediadores culturales con formación específica sobre violencia del compañero íntimo en los servicios implicados en la atención a las mujeres que la sufren, junto a la formación en competencias culturales de los/las profesionales, contribuirían a proporcionar una atención culturalmente sensible a las mujeres inmigrantes afectadas por violencia del compañero íntimo.

Keywords : Violencia del compañero íntimo; Mujeres maltratadas; Inmigrantes; Rol profesional; Investigación cualitativa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License