SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue5Cost-utility analysis of an integrated care model for multimorbid patients based on a clinical trialOpinions and practices regarding electronic cigarette use among Romanian high school students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

ROMANO, José  and  CHOI, Álvaro. Medida de la eficiencia de la atención primaria en Barcelona incorporando indicadores de calidad. Gac Sanit [online]. 2016, vol.30, n.5, pp.359-365. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2016.04.014.

Objetivo: Demostrar el impacto que tiene la consideración de indicadores cualitativos en la evaluación de la eficiencia técnica de los equipos de atención primaria (EAP). La crisis económica que se inició en 2008 ha llevado a procesos de reasignación de recursos basados en indicadores cuantitativos, dejando los cualitativos en un segundo plano. Métodos: El estudio aplica técnicas de análisis envolvente de datos (AED) a 58 EAP pertenecientes a tres servicios de atención primaria (SAP) de la provincia de Barcelona. Los datos combinan información pública de la Generalitat de Catalunya con los proporcionados (previa solicitud) por el Observatorio del Sistema de Salud de Cataluña. El análisis compara los resultados de tres modelos, permitiendo esta aproximación identificar cambios en la eficiencia de los EAP en función de la (no) consideración de indicadores de calidad asistencial. Resultados: Los modelos que emplean solamente indicadores de cantidad de inputs y outputs identifican como eficientes apenas un 16% de los EAP. La incorporación de variables que aproximan la calidad asistencial aumenta dicha proporción hasta un 58,6%. No se observan diferencias significativas en la eficiencia de los EAP en función del modelo de gestión (público o privado), el nivel territorial (SAP/modelo organizativo) ni el ámbito territorial (rural o urbano). Conclusiones: Los resultados parecen indicar la conveniencia de incorporar la calidad asistencial como uno de los outputs relevantes a la hora de plantear criterios de racionalización de los servicios en asistencia primaria de salud. Su (no) incorporación se encuentra vinculada a diversas concepciones de la atención primaria de salud.

Keywords : Atención primaria de salud; Eficiencia; Calidad asistencial; Estadística no paramétrica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License