SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue4Methodological guideline for the efficacy and safety assessment of new pharmaceuticals: implementation of EUnetHTA's recommendationsActivities using websites and social networks: tools and indicators for evaluation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

HERNANDEZ, Gilma; MORINA, David  and  NAVARRO, Albert. Imputación de valores ausentes en salud pública: conceptos generales y aplicación en variables dicotómicas. Gac Sanit [online]. 2017, vol.31, n.4, pp.342-345. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2017.01.001.

Que haya valores ausentes en variables registradas en encuestas de salud es habitual, pero no lo es imputarlos posteriormente cuando se realiza el análisis. Trabajar con datos imputados puede tener ventajas en términos de precisión de los estimadores y de identificación sin sesgos de la asociación entre variables. Probablemente, el proceso de imputación sigue siendo desconocido para muchos profesionales no estadísticos, que le atribuyen una alta complejidad y quizás un objetivo que no es exactamente el que persigue. Para aclarar estas cuestiones, esta nota pretende ofrecer una visión amena, no exhaustiva, del proceso de imputación, que permita conocer sus bondades para el trabajo de un salubrista. Todo ello en el marco de variables dicotómicas, habituales en salud pública. Para ilustrar los conceptos se usa un ejemplo en el cual se trabaja con datos con valores ausentes, imputados de forma simple y múltiple.

Keywords : Valores ausentes; Imputación; Salud pública; Epidemiología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )