SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue6Performance and optimisation of a trigger tool for the detection of adverse events in hospitalised adult patientsLocal food production for school feeding programmes in Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

DIAZ-PORTILLO, Sandra P et al. Condiciones de trabajo en consultorios adyacentes a farmacias privadas en Ciudad de México: perspectiva del personal médico. Gac Sanit [online]. 2017, vol.31, n.6, pp.459-465.  Epub Nov 30, 2020. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2016.10.016.

Objetivo:

Analizar, desde la perspectiva del personal médico, las condiciones laborales de los consultorios adyacentes a farmacias privadas (CAF), así como sus elementos organizativos.

Método:

Estudio cualitativo exploratorio consistente en entrevistas semiestructuradas a 32 médicos/as de los CAF en Ciudad de México. Se utilizó la técnica de análisis de contenido dirigido basado en códigos previamente construidos y emergentes, relacionados con la experiencia vivida de los sujetos en su campo laboral.

Resultados:

El personal médico percibió que trabajar en los CAF no cumple con sus expectativas profesionales por la baja remuneración, la informalidad en la contratación y la ausencia de garantías laborales establecidas en la ley. Esto les impide disfrutar de los beneficios asociados con el empleo formal y sustenta el deseo de laborar en los CAF solo de manera temporal. Consideraron que los incentivos económicos por número de consultas, procedimientos y ventas alcanzadas por la farmacia les permiten aumentar su ingreso sin influir en su conducta prescriptiva. Señalaron que los sistemas de supervisión y presión en los CAF buscan afectar su autonomía para activar la venta de medicamentos en la farmacia.

Conclusiones:

El personal médico que labora en CAF enfrenta una difícil situación laboral. Los elementos gerenciales usados para inducir la prescripción y activar las ventas de las farmacias conforman un entorno laboral que genera retos en materia de regulación, y subraya la necesidad de monitorear la calidad de los servicios brindados en estos consultorios y los posibles riesgos a los usuarios.

Keywords : Farmacias; Consultorios médicos; Empleo; Prescripciones de medicamentos; Conflicto de intereses; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )