SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue3Men who have sex with men and human immunodeficiency virus testing in dental practiceUnravelling salutogenic mechanisms in the workplace: the role of learning author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

RIBED-SANCHEZ, Borja et al. Análisis de costes económicos y sociales asociados a reacciones adversas de transfusiones sanguíneas en España. Gac Sanit [online]. 2018, vol.32, n.3, pp.269-274.  Epub Dec 07, 2020. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2017.10.021.

Objetivo

Calcular por primera vez los costes económicos y sociales relacionados con las reacciones adversas postransfusionales para actualizar estudios e incluirlos en los presupuestos del Sistema Nacional de Salud. En España, anualmente, más de 1500 pacientes sufren dichas reacciones adversas.

Método

Se estudiaron retrospectivamente (periodo 2010-2015) las reacciones adversas a la transfusión recopiladas anualmente en los informes nacionales de hemovigilancia. Dichas reacciones se codificaron mediante clasificación de Grupos Relacionados con el Diagnóstico. Los costes directos sanitarios se obtuvieron de fuentes públicas de información. La pérdida en productividad (coste social) asociada a las reacciones adversas se contabilizó utilizando los métodos del capital humano y salarios hedónicos, respectivamente.

Resultados

En el año 2015, en España, 1588 pacientes tuvieron reacciones adversas que derivaron en costes sanitarios (4.568.914 €) y costes sociales debido a hospitalización (200.724 €). Tres reacciones adversas resultaron en muerte del paciente (1.364.805 €). Como suma, el coste total de las reacciones adversas a la transfusión fue de 6.134.443 €. Periodo 2010-2015: la tendencia refleja una reducción en el número total de transfusiones (2vs.1,91 M€; -4,4%), un incremento en el número de reacciones adversas (822vs.1.588; +93%), en costes sanitarios (3,22vs.4,57M€; +42%) y en costes sociales (110vs.200M€; +83%), y un descenso en costes de mortalidad (2,65vs.1,36M€; -48%).

Discusión

Por primera vez se han calculado en España los costes de las reacciones adversas a la transfusión. Los nuevos datos y tendencias deberían ser considerados en estudios de coste-eficiencia sobre técnicas quirúrgicas o políticas sanitarias con repercusión en actividades de transfusión sanguínea.

Keywords : Reacciones adversas; Transfusión sanguínea; Costes de la atención en salud; Costes y análisis de costes; Tendencias.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )