SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue4Implementation of strategies and tools of sociosanitary coordination in a health departmentValidity of self-reported intensity of exposure to second-hand smoke at home against environmental and personal markers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

FELT, Emily; CARRASCO, José Miguel  and  VIVES-CASES, Carmen. Metodología para el desarrollo de un resumen de evidencia para políticas en salud pública. Gac Sanit [online]. 2018, vol.32, n.4, pp.390-392.  Epub Dec 07, 2020. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2017.10.014.

El resumen de evidencia para políticas es un documento de referencia en la toma de decisiones políticas. De forma breve y directa, se define un problema, se realiza una síntesis de la evidencia disponible en torno al mismo, se identifican posibles líneas de actuación y se proponen recomendaciones. El objetivo de esta nota es describir su metodología, partiendo del modelo propuesto por Eugene Bardach y nuestra propia experiencia. Se describe la metodología en seis pasos: 1) identificación de la audiencia a la que se dirige el documento; 2) delimitación del problema; 3) recopilación de información y evidencias; 4) consideración de alternativas; 5) proyección de resultados y diseño de recomendaciones o mensajes clave; y 6) descripción de la historia. Se presenta también el resumen de evidencia para políticas como parte de una estrategia de comunicación más amplia que puede generar puntos de encuentro entre equipos de investigación y grupos de interés.

Keywords : Métodos; Resumen de evidencia para políticas; Salud pública; Defensa de la salud; Políticas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )