SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue2Orientation of primary care in actions to control leprosy: factors relating to professionalsEvaluation of new medicines in Spain and comparison with other European countries author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

CRESWELL, Jacob et al. ¿Pueden las pruebas diagnósticas más sensibles identificar los casos de tuberculosis que se escapan a los clínicos? Evaluación de Xpert MIB/RIF en Guatemala. Gac Sanit [online]. 2020, vol.34, n.2, pp.127-132.  Epub June 01, 2020. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2019.02.010.

Objetivo

Evaluar el impacto en la notificación de casos de tuberculosis pulmonar de la introducción de Xpert como prueba de continuación después del análisis microscópico.

Método

Se instalaron sistemas Genexpert es seis departamentos de Guatemala y se indicó como prueba consecutiva en todos los resultados negativos en la baciloscopia microscópica. Se analizaron los datos del Programa Nacional y los del laboratorio del proyecto para medir la cobertura y la productividad en detección de casos. Las notificaciones trimestrales se compararon con los valores anteriores a la intervención y se adoptó un modelo de regresión para controlar por las tendencias temporales. Se estimó la contribución teórica de la intervención en términos de notificación si se obtuviera una cobertura del 100%.

Resultados

Durante el período de intervención, más de 18.000 personas con baciloscopia negativa fueron elegibles en los seis departamentos. El esputo de 7193 (36,9%) de ellos fue analizado también por Xpert y se detectaron 199 personas con baciloscopia negativa y Xpert positivo (positividad: 2,8%). En el año anterior a la intervención se notificaron 1098 casos de tuberculosis pulmonar y baciloscopia positiva, y 195 con baciloscopia negativa. Durante la intervención, la notificación de casos con baciloscopia positiva se mantuvo estable (1090 personas, 0,7%), pero las notificaciones con baciloscopia negativa, que incluía los casos con baciloscopia negativa y Xpert positivo, aumentó en 167 casos (85,6%), llegando a los 362 casos. Después de controlar por la tendencia temporal de notificación en los ocho trimestres anteriores, la notificación de tuberculosis pulmonar (con baciloscopia positiva o no) fue un 19% mayor que las predicciones de la tendencia. Si la cobertura de Xpert se acercase al 100%, se estima que se habría producido un incremento del 41% en las notificaciones.

Conclusiones

Se identifica un importante aumento de las notificaciones de tuberculosis pulmonar solo con la introducción de Xpert. Ello indica que un número importante de personas con tuberculosis en Guatemala son atendidos por los servicios de salud y son sometidos a bacteriología microscópica, pero no son diagnosticados ni tratados porque no disponen de confirmación bacteriológica. La utilización de técnicas diagnósticas más sensibles o la mejora en el diagnóstico clínico tienen potencial para aumentar significativamente las notificaciones de tuberculosis pulmonar en esta zona y en cualquier otro lugar donde exista una proporción baja de diagnósticos clínicos no confirmados por microscopía.

Keywords : Detección de casos; Diagnóstico clínico; Xpert MTB/RIF; Tuberculosis; Laboratorio.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )