SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue2Influence of diagnostic pathway on clinical and non-conventional therapies use in women with breast cancer of the cohort DAMAMagnitude of social determinants in the risk of death from tuberculosis in Central-west Brazil author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

GIL-BORRELLI, Christian Carlo et al. Elaboración de un cuestionario de detección de casos de violencia de odio en urgencias hospitalarias. Gac Sanit [online]. 2020, vol.34, n.2, pp.166-170.  Epub June 01, 2020. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2019.01.006.

Objetivo

En el marco del proyecto SIVIVO se propuso la elaboración de una herramienta que facilitase la detección, el registro y la descripción de casos de violencia de odio y sus consecuencias sobre la salud.

Método

Se utilizó el método Delphi a dos vueltas con personas expertas pertenecientes a los ámbitos clínico-asistencial, salud pública, investigación epidemiológica, académico, administración y organizaciones no gubernamentales para evaluar la pertinencia de diferentes ítems mediante una escala Likert de 1 a 5, y los resultados se presentan como medianas y coeficientes de variación.

Resultados

Las preguntas mejor valoradas, con puntaciones ≥4, y que componen la versión final del cuestionario, son las relativas a las características sociodemográficas de la víctima, el tipo de lesiones, la descripción del incidente, las motivaciones percibidas por la persona agredida, posibles evidencias de odio, la intención de denunciar y la percepción del personal sanitario del motivo de la agresión. El pilotaje mostró la adecuación de las preguntas finalmente seleccionadas.

Conclusiones

La incorporación sistemática de esta herramienta puede ayudar a conocer la magnitud y las características de la violencia de odio y su repercusión en la salud. Esta información permitiría elaborar estrategias de prevención e intervención dirigidas, especialmente, a los sectores de población más expuestos a este tipo de violencia.

Keywords : Violencia; Encuestas y cuestionarios; Diagnóstico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )