SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue2Nature and health: a necessary alliancePublic participation in research projects: ways of creating collective knowledge in health author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

ABELLAN, José María  and  JIMENEZ-GOMEZ, David. Economía del comportamiento para mejorar estilos de vida y reducir factores de riesgo. Gac Sanit [online]. 2020, vol.34, n.2, pp.197-199.  Epub June 01, 2020. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2019.05.014.

Una parte importante de la morbimortalidad se debe a hábitos de vida y factores de riesgo modificables. Una estrategia prometedora para promover el cambio de tales factores pasa por la aplicación de intervenciones de salud pública basadas en la economía del comportamiento, rama del conocimiento que combina principios psicológicos y económicos. Este artículo se centra en un tipo de intervención conocida como nudge (traducida habitualmente como «empujón» o «acicate»), que modifica la conducta sin restringir la capacidad de elección de las personas. Se analizan las diferentes propiedades que caracterizan a los nudges y diversos ámbitos en los que se han aplicado con éxito: vacunación, alimentación, actividad física, cesación tabáquica y prescripción de medicamentos. En conclusión, la economía del comportamiento y los nudges tienen un gran potencial para su aplicación en la esfera de la salud pública en España.

Keywords : Conductas relacionadas con la salud; Estilo de vida; Ciencias de la conducta; Economía; Salud pública; Hábitos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )