SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue3Assessment of the consensus document on food in educational centres to evaluate school menusDecline in fertility induced by economic recession in Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

MARQUEZ-CALDERON, Soledad; PEREZ VELASCO, Laura; VICIANA-FERNANDEZ, Francisco  and  FERNANDEZ MERINO, Juan Carlos. Tendencia de la mortalidad por edad y sexo en España (1981-2016). Cambios asociados a la crisis económica. Gac Sanit [online]. 2020, vol.34, n.3, pp.230-237.  Epub Oct 13, 2020. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2019.03.007.

Objetivo:

Analizar la tendencia de las tasas de mortalidad por edad y sexo en España e identificar si se han producido cambios tras el comienzo de la crisis económica.

Método:

Estudio de tendencias de las tasas de mortalidad por grupos quinquenales de edad y sexo en el periodo 1981-2016, mediante regresión joint-point. Se detallan los resultados de los dos últimos periodos identificados en las regresiones, que permiten identificar cambios ocurridos después del inicio de la crisis. En caso de ralentización o estancamiento de la tendencia de mortalidad en varios grupos de edad sucesivos, se realizó un análisis de tendencias por causas.

Resultados:

La mortalidad se redujo de forma significativa entre 1981 y 2016. Tras el inicio de la crisis económica, la tendencia de la mortalidad total estandarizada no cambió en los hombres, y sufrió un estancamiento en las mujeres entre 2013 y 2016. En el análisis por grupos quinquenales de edad, la tendencia descendente de la mortalidad sufrió un estancamiento en los hombres en todos los grupos entre los 15 y 39 años, que se inició entre 2011 y 2014 y duró hasta 2016. En ambos sexos, en los cuatro grupos de edad entre 60 y 79 años, la reducción previa de la mortalidad sufrió una ralentización o estancamiento, que se inició entre 2009 y 2014, y continuó hasta 2016. Las causas que más contribuyeron al cambio de tendencia fueron las causas externas en hombres de 15-39 años, y las enfermedades del sistema circulatorio y respiratorio en las personas de 60-79 años.

Conclusión:

La tendencia descendente de la mortalidad ha sufrido una ralentización o un estancamiento después del inicio de la crisis económica, principalmente en hombres jóvenes, y en hombres y mujeres de 60-79 años.

Keywords : Mortalidad; Tendencias; Crisis económica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )