SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue3The use of health care services in the Great Recession: evaluating inequalities in the Spanish contextThe perspective of migrants on access to health care in the context of austerity policies in Andalusia (Spain) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

PALENCIA, Laia et al. Efecto de la reciente crisis económica en las desigualdades socioeconómicas en la mortalidad en nueve áreas urbanas europeas. Gac Sanit [online]. 2020, vol.34, n.3, pp.253-260.  Epub Oct 13, 2020. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2019.11.001.

Objetivo:

Analizar las desigualdades socioeconómicas en la mortalidad por todas las causas en hombres y mujeres de nueve áreas urbanas europeas durante la reciente crisis económica, y comparar los resultados con dos periodos previos a la crisis.

Método:

Estudio ecológico de tendencias basado en tres periodos (2000-2003, 2004-2008 y 2009-2014). Las unidades de análisis fueron las áreas pequeñas de nueve zonas urbanas europeas. Se utilizaron un índice compuesto de privación socioeconómica como indicador socioeconómico y otros indicadores simples. Como indicador de mortalidad se usó la razón de mortalidad estandarizada suavizada, calculada utilizando el modelo jerárquico bayesiano propuesto por Besag, York y Mollié. Para analizar la evolución de las desigualdades socioeconómicas se utilizó un modelo de regresión ecológico que incluía el indicador socioeconómico, el periodo y la interacción de ambos.

Resultados:

Se observaron desigualdades significativas en la mortalidad en los hombres para casi todos los indicadores socioeconómicos, periodos y áreas urbanas. Sin embargo, no hubo cambios significativos en las desigualdades en el periodo de crisis. Aunque las desigualdades entre las mujeres fueron menos comunes, hubo un incremento significativo en las desigualdades en mortalidad en el periodo de crisis en términos de desempleo y del índice de privación en Praga y Estocolmo, respectivamente.

Conclusiones:

Futuros análisis deberán tener en cuenta el tiempo transcurrido entre la crisis y su efecto en la mortalidad, así como diferentes causas de mortalidad y el efecto diferencial entre géneros.

Keywords : Desigualdades socioeconómicas; Mortalidad por todas las causas; Áreas pequeñas; Europa; Crisis económica.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )