SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue3The perspective of migrants on access to health care in the context of austerity policies in Andalusia (Spain)Socioeconomic inequalities in health among the elderly population in Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

RODRIGUEZ-RODRIGUEZ, Vicente; PEREZ-GARIN, Daniel; RECIO-SABOYA, Patricia  and  RICO-GOMEZ, Ana. Fraudes financieros, salud y calidad de vida: un estudio cualitativo. Gac Sanit [online]. 2020, vol.34, n.3, pp.268-275.  Epub Oct 12, 2020. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2019.11.006.

Los fraudes financieros asociados a la crisis económica se han manifestado en los países desarrollados con efectos en la salud física, psíquica y social de las personas afectadas. A partir de los estudios cuantitativos y las revisiones de la literatura, este trabajo pretende obtener evidencias sobre los efectos en la salud a través de la narrativa de las personas entrevistadas. Se ha obtenido una muestra intencional de 32 personas afectadas por fraudes financieros (hipotecas abusivas y multidivisa, participaciones preferentes y swap) en Madrid, para realizar un análisis del contenido. Las personas afectadas tienen, en general, unas condiciones de edad, sexo, nivel educativo y profesión que les pueden haber permitido, en su curso de vida, acumular recursos económicos para suscribir productos financieros devenidos fraudulentos, basados en la confianza en las instituciones financieras. El fraude ha propiciado la aparición de procesos de anomia, agrandados con el tiempo, que se manifiestan con dolencias físicas (diversas enfermedades) y síntomas y patologías mentales (ansiedad, depresión, ideas de suicidio), que afectan al modo de vida, los hábitos y las relaciones personales y sociales, y que llegan a afectar a otros miembros de la familia. El aumento del consumo de fármacos y del uso de servicios de salud sirve de corolario al desajuste producido en su salud. Las personas afectadas y la sociedad española en su conjunto demandan medidas de política pública sanitaria para su atenuación y la recuperación de su confianza en el sistema bancario y político.

Keywords : Fraudes financieros; Salud física; Salud mental; Metodología cualitativa; España.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )