SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue4Eleven years of economic evaluations of medical devices by the Spanish Network of Assessment Agencies. Methodological quality and cost-utility impactKnowledge and use of clinical coordination mechanisms in healthcare networks in Latin America author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

FERNANDEZ-ALVAREZ, Iria; PEREZ-RIOS, Mónica  and  MONTES, Agustín. Asociación entre determinantes socioeconómicos y exposición al humo ambiental del tabaco en niños. Gac Sanit [online]. 2020, vol.34, n.4, pp.334-339.  Epub Feb 15, 2021. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2018.12.007.

Objetivo

Valorar la asociación entre la prevalencia de exposición al humo ambiental del tabaco (HAT) en los niños y niñas españoles y diferentes determinantes socioeconómicos.

Método

Se analizó información de 5495 menores de 15 años incluidos en la Encuesta Nacional de Salud de España 2011-2012. Se realizaron análisis crudos de las variables de interés y se ajustó un modelo de regresión logística multivariante para evaluar la relación de variables socioeconómicas con la exposición al HAT total, en el hogar y en medios de transporte y lugares públicos cerrados.

Resultados

La prevalencia de exposición al HAT total en menores de 15 años fue del 11,8%. Laodds ratiode la prevalencia (ORP) de exposición en el hogar resultó el doble para los/las mayores de 5 años (ORP: 2,19 para 6-9 años y 2,28 para 10-14 años) que para los/las más pequeños/as. Un nivel de estudios de los progenitores inferior y medio se asoció con mayor exposición (ORP: 1,97 y 1,29), al igual que las clases sociales IV-VI (ORP: 1,42). Una composición del hogar diferente a «pareja con hijos/as» y residir en viviendas más pequeñas también se relacionó con una mayor exposición. Los resultados de exposición total son muy similares a los de exposición en el hogar (11,5%) debido a la baja prevalencia de exposición en medios de transporte y lugares públicos cerrados (0,8%).

Conclusión

En España, los/las menores de 15 años con peor situación socioeconómica presentan mayor prevalencia de exposición al HAT. Estas desigualdades deben considerarse al establecer y desarrollar estrategias de salud pública.

Keywords : Exposición al humo ambiental del tabaco; Niños; Niñas; Prevalencia; Determinantes socioeconómicos; Desigualdades en salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )