SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue4Glass ceiling and gender inequalities in the careers of women academics in biomedical sciences author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

ALBAR MARIN, María Jesús  and  MIRANDA, Daniela E.. Abogacía por la salud de la población gitana: capacitación de profesionales del Distrito Sanitario Sevilla. Gac Sanit [online]. 2020, vol.34, n.4, pp.411-414.  Epub Feb 15, 2021. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2019.07.010.

Se describe la experiencia de un taller cuyo objetivo fue capacitar a profesionales para abogar por la salud de la población gitana. La abogacía por la salud es recomendada por organismos internacionales y expertos en salud pública para superar las inequidades en salud. Participaron 16 profesionales de tres centros de salud de barrios con una alta densidad de población gitana, en riesgo de exclusión social. El taller se organizó en tres sesiones dirigidas a sensibilizar, dar a conocer el marco conceptual y metodológico de la abogacía, y diseñar un plan de abogacía. Se pone de manifiesto la utilidad de este espacio de reflexión y análisis, y la necesidad de abogar por la salud de la población gitana, junto a otros agentes gitanos/as y sectores comunitarios, identificando oportunidades y utilizando los recursos comunitarios. Futuras investigaciones deben profundizar en el desarrollo de planes de abogacía intersectoriales y difundirlos, para facilitar su implementación en otros contextos de características similares.

Keywords : Abogacía; Inequidades; Romaní; Capacitación en servicio.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )