SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue6Hate violence in the emergency rooms of third level hospitals. First data in SpainUnintentional asphyxia in Mexico: a hidden public health problem author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

JUVINYA-CANAL, Dolors et al. Análisis descriptivo de la formación en participación comunitaria en salud en España. Gac Sanit [online]. 2020, vol.34, n.6, pp.567-571.  Epub July 05, 2021. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2019.05.004.

Objetivo

Describir las actividades formativas en participación comunitaria en salud que se realizan en España.

Método

Identificación y análisis descriptivo de las acciones formativas en el periodo 2017-2018 en los ámbitos de la universidad, la Administración pública y las unidades docentes de medicina y enfermería familiar y comunitaria

Resultados

Se incluyeron 28 actividades formativas en el análisis descriptivo de ocho comunidades autónomas diferentes y dos de ámbito nacional. La mayoría de las actividades formativas son presenciales e impartidas por unidades docentes de formación especializada para profesionales de medicina y enfermería de atención familiar y comunitaria, con una duración de entre 10 y 25 horas, y sin coste de matriculación.

Conclusión

Existe un vacío formativo en la mayoría de las comunidades autónomas que evidencia que la formación en participación comunitaria en salud es escasa y está poco integrada. Las actividades formativas analizadas están incluidas principalmente en la formación de especialistas de medicina y enfermería de familia y comunitaria, si bien esta formación no está unificada ni se incorpora en todos los planes docentes. Para una mirada integral sobre la salud de las personas es esencial incluir la participación comunitaria en salud en la formación de grado y posgrado, tanto del ámbito sanitario como de otras disciplinas. Las instituciones responsables de la formación en los diferentes niveles deben incluir la participación comunitaria en salud en los itinerarios formativos de los profesionales.

Keywords : Acción comunitaria para la salud; Participación de la comunidad; Educación en salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )