SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue6Citizen response to the COVID19 crisis in the Barrio Cementerio of AlicanteIncluding the gender perspective in research is a must author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Gac Sanit vol.34 n.6 Barcelona Nov./Dec. 2020  Epub July 05, 2021

https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2020.04.003 

Cartas al Director

El CIBERESP durante la pandemia de COVID-19

CIBERESP during the COVID-19 pandemic

María Teresa Ruiz Canteroa  b 

aCIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP)

bÁrea de Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad de Alicante, Alicante, España.

Sr. Director:

En búsqueda de fuentes de información y datos desagregados por sexo respecto a la infección por COVID-19, hoy, 19 de abril de 2020, he visitado la web del CIBERESP. Sorprendentemente, en su buscador solo aparecen tres menciones de la misma noticia referente a las ayudas a la movilidad intra-CIBERESP 2020. En coherencia con las medidas de salud pública promovidas por las autoridades sanitarias frente a COVID-19 se especifica que las convocatorias de ayudas a la movilidad quedan en suspenso hasta nuevo aviso, lo cual es comprensible; no lo es tanto el no encontrar más información. ¿Qué está haciendo el CIBERESP con relación al COVID-19? Estoy segura de que muchos de sus investigadores y grupos están trabajando en ello, como hacen otras instituciones relacionadas de manera directa o indirecta con la salud y la ciencia. Es el caso del Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Ciencia e Innovación; de las Consejerías de Sanidad de las Comunidades Autónomas; de las revistas científicas internacionales de alto impacto que han puesto a disposición en abierto el conocimiento que diariamente se va publicando; o de la propia revista Gaceta Sanitaria, que ha creado un espacio de contenido especial sobre COVID-191,2. La misión del CIBERESP es constituir una estructura de investigación en red mediante acciones de coordinación, colaboración y gestión estratégica de los grupos de investigación distribuidos por toda la geografía. Más que nunca, y de manera urgente, el CIBERESP debe estar presente en la crisis del COVID-19 haciendo visibles los proyectos y la producción científica de sus grupos de investigación.

Bibliografía

1. de Figueiredo AM, Codina AD, de Figueiredo DCMM, et al. Letalidad del COVID-19: ausencia de patrón epidemiológico. Gac Sanit. 2020, http://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2020.04.001. [ Links ]

2. Zhao G. Tomar medidas preventivas inmediatamente. Evidencias de China sobre el COVID-19. Gac Sanit. 2020, http://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2020.03.002. [ Links ]

*Autor para correspondencia: cantero@ua.es

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons