SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue3Knowledge and attitude on donation of breast milk in hospitalized mothersParent-reported birth information: birth weight, birth length and gestational age. Validation study in the SENDO project author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

GONZALEZ, Llúcia et al. Riesgo de pobreza infantil y exclusión social en dos regiones españolas: determinantes sociales y familiares. Gac Sanit [online]. 2021, vol.35, n.3, pp.216-223.  Epub Dec 20, 2021. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2019.11.002.

Objetivo

Describir el riesgo de pobreza y exclusión social en niños/as de 8-11 años de Gipuzkoa y Valencia (España), mediante los indicadores AROPE (At Risk Of Poverty or Social Exclusion), y evaluar sus factores asociados en el Proyecto INMA (Infancia y Medio Ambiente).

Método

Familias de Gipuzkoa y Valencia (394 y 382, respectivamente) completaron un cuestionario en 2015-2016. Se estimaron la baja intensidad de trabajo (BIT), el riesgo de pobreza (RP) y la privación material (PM). AROPE consistió en cumplir cualquiera de estos subindicadores. Se consideraron características sociodemográficas, familiares y parentales. Se usaron diagramas de Venn, los test de Ji-cuadrado y Fisher en los análisis bivariados, y regresión logística en los análisis multivariados.

Resultados

Se obtuvieron prevalencias para BIT, RP, PM y AROPE del 2,5%, 5,6%, 2,3% y 7,2% en Gipuzkoa, y del 8,1%, 31,5%, 7,8% y 34,7% en Valencia, respectivamente. En el análisis multivariado, el AROPE se asoció en ambas áreas con la clase social materna y la familia no nuclear. En Gipuzkoa, también se relacionó con la educación materna. En Valencia, otros factores fueron el origen extranjero materno y la educación y el tabaquismo paternos.

Conclusión

Hay un AROPE más alto en Valencia. La clase social y el tipo de familia fueron factores compartidos, pero se observa un patrón diferencial en otros determinantes sociales. Es esencial implementar políticas sociales para reducir este eje de desigualdad en salud, especialmente en la infancia.

Keywords : Pobreza; Baja intensidad de empleo; AROPE; Desigualdades; Privación material; Infancia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )