SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue5A proposal of sociological classification of Internet use in Primary Health care author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

OLLE-ESPLUGA, Laia et al. La continuidad de la atención entre niveles percibida por pacientes con enfermedades crónicas en seis países latinoamericanos. Gac Sanit [online]. 2021, vol.35, n.5, pp.411-419.  Epub Jan 24, 2022. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2020.02.013.

Objetivo

Analizar la continuidad asistencial entre niveles de atención percibida por pacientes con enfermedades crónicas en redes sanitarias públicas de seis países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay) y explorar los factores asociados.

Método

Estudio transversal mediante una encuesta realizada a una muestra aleatoria de pacientes crónicos en los centros de atención primaria de las redes de estudio (784 por país) utilizando el Cuestionario de Continuidad Asistencial Entre Niveles de Atención (CCAENA©). Los pacientes presentaban al menos una afección crónica y habían utilizado dos niveles de atención en los 6 meses anteriores a la encuesta por el mismo motivo. Se realizaron un análisis descriptivo y una regresión logística multivariante.

Resultados

Aunque existen diferencias notables entre las redes analizadas, los resultados muestran que los pacientes crónicos perciben discontinuidades significativas en el intercambio de información clínica entre médicos de atención primaria y secundaria, y en el acceso a la atención secundaria tras una derivación, así como, en menor medida, en la coherencia clínica entre niveles. La continuidad de relación con los médicos de atención primaria y secundaria, y la transferencia de información, se asocian de manera positiva con la continuidad asistencial en ambos niveles; ningún factor individual se asocia sistemáticamente con la continuidad asistencial.

Conclusiones

Las principales discontinuidades percibidas se relacionan con la transferencia de información y el acceso a la atención secundaria después de una derivación. El estudio indica la importancia de los factores organizativos para mejorar la calidad de la atención de los pacientes crónicos.

Keywords : América Latina; Continuidad asistencial; Calidad de la atención sanitaria; Investigación en servicios de salud.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )