SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue5Care continuity across levels of care perceived by patients with chronic conditions in six Latin-American countriesHearing loss and social frailty in older men and women author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

GRAU-MUNOZ, Arantxa. Estrategias ante el uso de Internet por población usuaria en Atención Primaria: una clasificación sociológica. Gac Sanit [online]. 2021, vol.35, n.5, pp.420-424.  Epub Jan 24, 2022. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2020.08.008.

Objetivo

Analizar y clasificar las estrategias comunicativas que desarrollan los/las profesionales de atención primaria de salud de la Comunitat Valenciana ante el uso de Internet como fuente de información de salud por parte de la población usuaria, a través de las categorías analíticas de poder y control que, según Basil Bernstein, caracterizan los procesos de comunicación de los encuentros terapéuticos.

Método

Estudio cualitativo mediante entrevistas en profundidad a profesionales de atención primaria de salud de la Comunitat Valenciana (n=18). Para el análisis de los discursos se ha aplicado el lenguaje de descripción de la teoría de Bernstein con el objetivo de clasificar las estrategias desarrolladas por los/las profesionales y proponer una tipología.

Resultados

Se aporta una tipología sociológica de estrategias utilizadas por los/las profesionales ante el uso de Internet por parte de la población usuaria, que las clasifica según la modulación de clasificación y enmarcamiento en estrategias de rechazo, estrategias de validación, estrategias de filtro y estrategias de apertura.

Conclusiones

Las distintas estrategias que desarrollan los/las profesionales ante el uso de Internet como fuente de información tienen implicaciones distintas para las relaciones de poder y control propias del encuentro terapéutico. Las/los profesionales deben tomar consciencia de dichas implicaciones para incrementar una mayor participación de la población usuaria en los encuentros terapéuticos.

Keywords : Internet; Comunicación en salud; Relaciones interpersonales; Atención primaria de salud; Metodología cualitativa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )