SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue5A proposal of sociological classification of Internet use in Primary Health careUnwanted loneliness, health and social inequalities throughout the life cycle author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

DIAZ ALONSO, Julián et al. Limitación auditiva y fragilidad social en hombres y mujeres mayores. Gac Sanit [online]. 2021, vol.35, n.5, pp.425-431.  Epub Jan 24, 2022. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2020.08.007.

Objetivo

Explorar la asociación entre la limitación auditiva y la fragilidad social en una muestra de personas mayores de España.

Método

Estudio transversal con una muestra de 445 personas (190 hombres y 255 mujeres) de 65 y más años de edad no institucionalizadas, reclutadas de centros de atención primaria en España. La limitación auditiva se determinó de forma autoinformada utilizando tres preguntas. Se consideró que existía fragilidad social cuando la persona presentó dos o más de las siguientes condiciones: vivir solo/a, ausencia de persona que brinde ayuda, contacto infrecuente con la familia, contacto infrecuente con amistades, falta de confidente y falta de ayuda para las actividades cotidianas en los últimos 3 meses. Para estudiar la asociación entre la limitación auditiva y la fragilidad social se realizaron modelos de regresión logística ajustados por posibles factores de confusión, incluyendo la presencia de fragilidad física.

Resultados

La edad media de los/las participantes fue de 76,2 años (77,5 años para las mujeres). El 54,4% presentaban limitación auditiva y el 23,2% fueron considerados/as frágiles sociales. La limitación auditiva se asoció con la fragilidad social ( odds ratio ajustada [ORa]=1,78; intervalo de confianza del 95% [IC95%]: 1,043,06). No obstante, la asociación fue dependiente del sexo (p de interacción=0,041) y en los análisis estratificados la asociación solo se halló en las mujeres (ORa=3,21; IC95%: 1,447,17).

Conclusiones

La limitación auditiva se asoció con fragilidad social en las mujeres, pero no en los hombres. Se precisan estudios longitudinales que confirmen esta asociación y ayuden a entender el efecto diferencial del sexo.

Keywords : Fragilidad; Adultos mayores; Presbiacusia; Pérdida auditiva; Limitación auditiva; Sexo; Aislamiento social; Soporte social; Fragilidad social.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )