SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue3COVID-19 in nursing homes: structural factors and experiences that endorse a change of model in SpainImproving the systematization of benchmarking in public health services author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

ANCIRA-MORENO, Mónica; SMITH, Natalia  and  LAMADRID-FIGUEROA, Héctor. Alcances de la aleatorización mendeliana para el control de confusores no observables en epidemiología. Gac Sanit [online]. 2022, vol.36, n.3, pp.274-277.  Epub Sep 30, 2022. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2021.01.008.

La aleatorización mendeliana es un método epidemiológico propuesto para controlar las asociaciones espurias en los estudios observacionales. Estas asociaciones suelen estar causadas por la confusión derivada de factores sociales, ambientales y de comportamiento, que pueden ser difíciles de medir. La aleatorización mendeliana se basa en la selección de variantes genéticas que se utilizan como variables instrumentales, y que influyen en los patrones de exposición o están asociadas con un fenotipo intermedio de la enfermedad. El presente trabajo pretende discutir cómo seleccionar las variantes genéticas adecuadas como variables instrumentales y presentar las potenciales herramientas metodológicas para lidiar con las limitaciones propias de este método epidemiológico. El uso de variables instrumentales para exposiciones modificables tiene el potencial de atenuar los efectos de limitaciones comunes, como la confusión, cuando se eligen variantes genéticas robustas como variables instrumentales.

Keywords : Aleatorización mendeliana; Métodos epidemiológicos; Sesgo; Confusión; Genética; Variables instrumentales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )