SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 issue2Techniques for preparing postmortem human eyes to perform anterior segment intraocular surgeryChoroidal melanoma in ocular melanosis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Print version ISSN 0365-6691

Abstract

RODRIGUEZ DE LA RUA, E et al. Factores clínicos de riesgo para el desarrollo de la vitreorretinopatía proliferante (VRP) postquirúrgica: Estudio prospectivo. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2003, vol.78, n.2, pp.91-97. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Identificar los factores de riesgo de VRP, la incidencia y el momento de aparición de esta complicación en una serie prospectiva de desprendimientos de retina regmatógenos (DR). Métodos: Se ha realizado un estudio multicéntrico y prospectivo de 223 casos de DR. Se han incluido 83 variables referentes a características preoperatorias, intraoperatorias y postquirúrgicas. Se ha efectuado un análisis de regresión logística. Resultados: De los 223 casos de DR, 22 desarrollaron una VRP (incidencia 9,9%, intervalo de confianza al 95%: 5,9-13,9). Se han detectado 4 factores con una «odds-ratio» superior a 1,0 (la existencia de un DR de 4 cuadrantes, el empleo de crioterapia, la afaquia o pseudofaquia y la necesidad de utilizar cerclaje). Ninguno de estos factores ha presentado una p<0,05. El 77,2% de los VrP aparecieron en el primer mes tras la cirugía. Conclusiones: Este estudio ha permitido establecer la incidencia de la VRP, y su tiempo de aparición, aunque no ha resultado efectivo para establecer asociaciones positivas con los factores de riesgo.

Keywords : Vitreorretinopatía proliferante postquirúrgica; factores de riesgo; incidencia; tiempo de aparición; desprendimiento de retina regmatógeno.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License