SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 issue2Androgen deficiency & dry eye syndromesPhacoemulsification without mydriasis before surgery: benefits to the patient author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Print version ISSN 0365-6691

Arch Soc Esp Oftalmol vol.79 n.2  Feb. 2004

 

CARTA AL DIRECTOR



OCT y glaucoma

OCT and glaucoma

Sr. Director:

He leído con interés la revisión del Dr. González de la Rosa «Estado actual del diagnóstico y control evolutivo del glaucoma». Resulta tranquilizadora su visión desmitificadora del alud de nuevas estrategias perimétricas y técnicas de imagen para los que no tenemos acceso a todas ellas.

Quisiera hacer una pequeña puntualización: cuando habla de la OCT en el epígrafe de topografía papilar cita una serie de artículos que tratan de la OCT aplicado únicamente al análisis de la capa de fibras nerviosas retinianas, por lo que más bien habría que clasificar esta técnica con la fotografía de la capa de fibras y el Gdx. El programa para el análisis de la papila mediante OCT ha aparecido en 2001 y en PubMed sólo he localizado hasta la fecha un artículo que estudia este programa (1). Esto no cambia el contenido de la revisión en esencia, pero nos permite «ordenar conceptos».

M. Olmedo Herrero, C.H. Juan Canalejo
A Coruña. España

 

BIBLIOGRAFÍA

1. Schuman JS, Wollstein G, Farra T, Hertzmark E, Aydin A, Fujimoto JG, Paunescu LA. Comparison of optic nerve head measurements obtained by optical coherence tomography and confocal scanning laser ophthalmoscopy. Am J Ophthalmol 2003; 135: 504-512.


Réplica

Estimado Director:

La OCT se incluyó junto al HRT por poseer capacidad de definición topográfica y porque el segundo instrumento también proporciona información sobre la capa de fibras. Tiene razón la Dra. Olmedo en que, por su forma de trabajo, podría haberse agrupado también junto al GDx. Sin embargo, la fotografía de las fibras no tiene tanta relación metodológica con las técnicas anteriores y algo más de parecido con el análisis de superficie que realiza HRT. Puede que lo mejor hubiese sido no haber realizado agrupaciones. Muchas gracias por la observación y por su amable comentario inicial.

M. González de la Rosa

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License