SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 issue2The contribution of impression cytology towards the diagnosis of cicatricial ocular pemphigoid in its primary stagesTuberculous retinitis with associated periphlebitis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Print version ISSN 0365-6691

Abstract

ARENAS, E; NAVARRO, M  and  MIETH, MA. Aplicación de corticosteroides intracorneanos de depósito en el tratamiento de rechazo de queratoplastia. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2004, vol.79, n.2, pp.75-79. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Presentación de una nueva forma de terapia ocular al tratamiento de rechazo de queratoplastia mediante microinyecciones intracorneanas. Material y métodos: Analizamos 33 pacientes manejados por uno de los autores (EAA), desde enero 1998 a diciembre de 2000. Resultados: El tipo de cirugía más común fue queratoplastia penetrante (n=26), seguida de queratoplastia lamellar (n=5) y homoplastia (n=2). El tipo de rechazo más común fue epitelial (n=20); de rechazo mixto (n=11) y dos casos de endotelial puro. En 18 de los 33 casos (54,54%) no usamos ningún tratamiento tópico asociado en el resto se adicionó algún tipo de medicamento inducido principalmente por la ansiedad de la paciente. La gran mayoría de los pacientes (81%) presentó mejoría clínica pocos días despues de la inyección. Se requirieron de una a cinco dosis en 54% de los casos, en el resto se aplicaron más de cinco sesiones. Los pacientes seguidos por un tiempo mayor de 6 meses (n=31) no han presentado catarata, glaucoma u otras complicaciones alusivas al corticoide. Conclusiones: La inyección intracorneal de corticosteroides reemplaza o potencializa el tratamiento de rechazo en queratoplastia.

Keywords : Inyección intraestromal; queratoplastia penetrante; queratoplastia lamelar; queratoplastia homoplástica; rechazo corneano; cortisona de depósito.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License