SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 issue3Digital analysis of the optic disc with fundus camera: a study of variabilityOcular presentation in Wegener granulomatosis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Print version ISSN 0365-6691

Abstract

NUNEZ PEREZ, J  and  MONTANE ESTEVA, D. Queratotomía arcuata para el tratamiento del astigmatismo residual tras queratitis herpética estromal. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2004, vol.79, n.3, pp.131-134. ISSN 0365-6691.

Caso clínico: Una paciente, con antecedentes de queratitis herpética de repetición en el ojo izquierdo, fue operada de cataratas. Poco después la paciente sufrió una queratitis herpética estromal que le ocasionó un astigmatismo regular importante. Para mejorar la visión de la paciente se decidió realizar una queratotomía arcuata. Discusión: Después de una queratitis herpética estromal puede aparecer astigmatismo corneal. En esta paciente la queratotomía arcuata fue eficaz para disminuir el astigmatismo y mejorar su agudeza visual. Debido a la posible reactivación de la queratitis, es aconsejable realizar un tratamiento profiláctico con un antiviral. Dado el buen resultado del tratamiento creemos que es una técnica a tener en cuenta en estos pacientes.

Keywords : Queratitis herpética estromal; astigmatismo; queratotomía arcuata; valaciclovir.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License