SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 issue12Modification of the conjuntival flora with cleaning palpebral solutionsEssential thrombocythemia and retinal vein thrombosis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Print version ISSN 0365-6691

Abstract

SANCHEZ GUTIERREZ, CI; LOPEZ GALVEZ, MI; HORNERO SANCHEZ, R  and  POZA CRESPO, J. Tratamiento digital de retinografías para detectar automáticamente lesiones asociadas con la retinopatía diabética. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2004, vol.79, n.12, pp.623-628. ISSN 0365-6691.

Objetivos: La retinopatía diabética es la causa más frecuente de ceguera en la población activa de los países industrializados. Para retrasar su evolución y evitar así la pérdida de visión, el mejor método de prevención es un seguimiento regular médico. Para ello, se utilizan las imágenes de fondo de ojo o retinografías. Sin embargo, debido al gran número de pacientes, se requiere mucho esfuerzo y tiempo para revisar todas las imágenes. El objetivo de este trabajo es desarrollar un método automático que ayude a detectar los primeros síntomas de la retinopatía diabética mediante un tratamiento digital de las retinografías. Métodos: El método expuesto en este artículo se centra exclusivamente en la detección de exudados duros, uno de los primeros síntomas de la retinopatía diabética. Su localización automática se basa en su color, usando clasificación estadística, y sus bordes definidos, mediante un filtro detector de bordes. Resultados: Aplicando el algoritmo propuesto a 20 retinografías de distinta calidad, iluminación y color, obtuvimos una sensibilidad de 79,62% con una media de 3 falsos positivos por imagen. El número de falso negativos aumentaba sobre todo cuando los exudados aparecían muy cerca de los vasos sanguíneos. Conclusión: El objetivo final de este proyecto es automatizar el seguimiento médico de la retinopatía diabética mediante el tratamiento digital de las retinografias de los pacientes. En esta primera etapa, se ha desarrollado una herramienta que permite la detección automática de una lesión asociada a esta enfermedad: los exudados duros. En futuros trabajos se pretende mejorar los resultados obtenidos y continuar con la localización de otras lesiones.

Keywords : Exudados duros; procesado digital; retinografía; retinopatía diabética.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License