SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 issue3Drug induced uveitisSurgical treatment of third cranial nerve palsy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Print version ISSN 0365-6691

Abstract

DIAZ ALEMAN, VT et al. Nomograma de riesgo de progreso de hipertensión ocular basado en el Ocular Hypertension Treatment Study. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2005, vol.80, n.3, pp.151-154. ISSN 0365-6691.

Introducción: Se ha construido un nomograma práctico para representar los resultados del Ocular Hipertensión Study (Gordon et al. Arch Ophthalmol 2002;120: 714-720) que relacionan la presión intraocular y el espesor corneal con el riesgo de evolucionar de hipertensión ocular a glaucoma en un plazo de 6 años. Material y Métodos: Se ha aplicado una regresión logarítmica múltiple a los 9 datos mostrados en la figura 1 del trabajo señalado anteriormente. Resultados: Un coeficiente de correlación de 0,91 (p<0,001) permite definir la siguiente ecuación: Probabilidad de evolución (%) = 13539,5 x (1,1385 PIO) x (0,9818 ESPESOR CORPORAL) Esto significa que una variación de 10 micras en el espesor corneal equivale a una variación de 1,5 mmHg en el mismo sentido de la presión intraocular. Con estos datos se ha construido un nomograma que se incluye en el trabajo. Conclusiones: La PIO y la paquimetría permiten estimar el riesgo de evolución de hipertensión ocular a glaucoma de una manera gráfica práctica. Estimada de esta manera indirecta, la influencia del espesor corneal sobre la medida de la presión intraocular parece muy superior a la que se había estimado hasta el momento.

Keywords : Glaucoma; presión ocular; espesor corneal; tonometría; paquimetría.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License