SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 issue3Evaluation of refractive prognosis factors in myopic LASIK author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Print version ISSN 0365-6691

Abstract

SANTOS BUESO, E et al. Prevalencia de retinopatía diabética en la Comunidad Autónoma de Extremadura: 1997-2001 (Proyecto Extremadura para Prevención de la Ceguera). Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2005, vol.80, n.3, pp.187-193. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Determinar la prevalencia de retinopatía diabética (RD), de sus tipos y factores de riesgo en una población diabética de Extremadura. Métodos: Estudio transversal con recogida de la información prospectiva sobre 3.114 diabéticos procedentes de 13 centros de asistencia diabetológica seleccionados al azar entre 1997 y 2001. Se valoraron: edad, sexo, tipo, tratamiento y tiempo de evolución de la diabetes y diagnóstico de hipertensión arterial (HTA). Se realizaron dos retinografías por ojo además del estudio oftalmoscópico. Los datos fueron analizados mediante el SPSS (11.5). Resultados: La edad media fue 63,8 (DE 13,4) años, eran tipo 1 el 7,5%, insulin-tratados el 31,1% e hipertensos el 46%. La prevalencia de RD fue 35,7%, edema macular: 5,6% y RD proliferante: 5,3%. El análisis multivariante mostró que los tipo 1 tienen una frecuencia de RD 1,79 veces superior que los tipo 2 (ORaj 1,79; IC 95% 1,22-2,63; p=0,003). Los pacientes con evolución entre 5-10 años tienen una frecuencia 2 veces superior (ORaj 2,00; IC 95% 1,62-2,45; p<0,001) y los de más de 15 años 5,48 veces superior (ORaj 5,48; IC 95% 4,33-6,93; p<0,001) que los de menos de 5 años. Los pacientes de mas de 60 años tienen una frecuencia de RD un 23% superior a los pacientes con 60 años o menos (ORaj 1,23; IC 95% 1,01-1,50; p=0,045). Conclusiones: La retinopatía diabética afecta al 37,5% de la población diabética de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Son necesarios nuevos análisis en esta población para detectar la existencia de subgrupos de riesgo que nos permitan actuar para reducir estas elevadas prevalencias.

Keywords : Epidemiología; prevalencia; retinopatía diabética; diabetes; hipertensión arterial.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License