SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 issue10Cost-efficacy analysis of fixed combinations of prostaglandin/prostamide for treating glaucomaPosterior polymorphous dystrophy and LASIK author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Print version ISSN 0365-6691

Abstract

PEREZ-INIGO, M.A. et al. Estudio comparativo de los defectos de refracción en niños con ptosis miogénica congénita simple y niños control. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2008, vol.83, n.10, pp.601-606. ISSN 0365-6691.

Propósito: Estudiar los defectos de refracción en niños con ptosis miogénica congénita simple de diferentes grados y realizar un estudio comparativo respecto a niños control en nuestra población. Método: Se han incluido 35 niños con ptosis miogénica congénita simple, de los que 27 tenían ptosis leve, 3 ptosis moderada y 5 ptosis grave, y 35 niños control. Se ha incluido un ojo de cada paciente, el peor en caso de ptosis, y aleatorio en caso de niño control. Se ha realizado un estudio comparativo de los datos refractivos obtenidos en cada población, mediante los test estadísticos: t de student, ANOVA y Chi cuadrado o Chi cuadrado con corrección de Yates. Resultados: Se han obtenido diferencias significativas entre niños con ptosis miogénica congénita simple y niños control en equivalente esférico medio (3,08/1,49), en esfera absoluta media (2,80/1,42) y en cilindro absoluto medio (0,81/0,31) (p<0,05). Se ha observado una asociación entre la existencia de astigmatismo y la gravedad de la ptosis (χ2=6,88>5,99) y entre la necesidad de corrección óptica y la existencia de ptosis (χ2=15,92>3,84). Conclusiones: Los niños con ptosis miogénica congénita simple de nuestro medio tienen más defectos de refracción tanto esférico como cilíndrico que los niños control. Los niños con ptosis necesitan corrección óptica con mayor frecuencia que los niños control. A mayor gravedad de ptosis, mayor es la posibilidad de tener astigmatismo.

Keywords : Ptosis miogénica congénita; niños; astigmatismo; defectos de refracción; corrección óptica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License