SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 issue11The relevance of molecular biology studies in the genetic counselling of argentine retinoblastoma families author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Print version ISSN 0365-6691

Abstract

PEREZ-SILGUERO, D. et al. Comparación de la efectividad de dos estrategias farmacológicas para la prevención del síndrome de iris flácido intraquirúrgico. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2009, vol.84, n.11, pp.549-555. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Comparar la efectividad de dos estrategias diseñadas para prevenir la aparición del síndrome de iris flácido intraquirúrgico (IFIS) en pacientes expuestos a a-bloqueantes. Métodos: Comparamos retrospectivamente la presencia y severidad de aparición del síndrome en 29 pacientes intervenidos de cataratas, estableciendo dos grupos de 12 pacientes (22 ojos) y 17 pacientes (33 ojos). La estrategia aplicada al grupo uno consistió en suspender le exposición a los a-bloqueantes un mínimo de una semana antes de la intervención, atropina tópica 1% 3 veces al día desde dos días antes, y adrenalina intracamerular. La estrategia del grupo dos fue la suspensión del fármaco un mínimo de una semana antes y la aplicación intracamerular al inicio de la cirugía de una solución formada por suero fisiológico, adrenalina y lidocaína. Resultados: En el grupo uno 6 pacientes no tuvieron IFIS, 2 padecieron IFIS leve bilateral, 2 moderado bilateral y 2 severo (unilaterales); es decir, un 45,5% de ojos lo padecieron. En el grupo dos, 3 ojos (9,1%) de dos pacientes lo padecieron en grado leve. Existen diferencias estadísticamente significativas en los dos grupos (p=0,002). Si consideramos que un paciente sufre el síndrome sólo cuando tiene un grado moderado o grave, también existen diferencias significativas entre la proporción de casos con IFIS en el grupo uno con respecto al grupo dos (p=0,0002). Conclusiones: El estudio demuestra la mayor efectividad estadísticamente significativa de la estrategia aplicada en el grupo dos comparada a la aplicada al grupo uno.

Keywords : Iris flácido; a-bloqueantes; miosis progresiva; prolapso de iris; hipertrofia de próstata.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License