SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 issue9Pupillary block acute glaucoma due to acrylic intraocular lens posterior dislocation AFTER Nd:YAG capsulotomyThe eyes of the catalan roman author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Print version ISSN 0365-6691

Arch Soc Esp Oftalmol vol.86 n.9  Sep. 2011

 

CRÍTICA DE LIBROS, MEDIOS AUDIOVISUALES Y PÁGINAS WEB OFTALMOLÓGICOS

 

Signos en oftalmología. Causas y diagnóstico. Jack Kanski. Editorial, año: Mosby, 2011. ISBN: 978-84-8086-737-5.
Tapa dura. 440 páginas. Formato:21,5 #*27, 5. Precio:110 €

 

 

Nueva referencia de un clásico como el Dr. Jack Kanski, sin duda uno de los líderes mundiales en oftalmología, y que tantas horas de lectura y formación ha facilitado a oftalmólogos y residentes de todo el mundo en los últimos 30 años, a través de sus múltiples obras en diferentes ediciones e idiomas.

 

En esta ocasión nos encontramos ante un atlas que incluye un completo catálogo de patologías oculares, tanto las más frecuentes como las más raras, proporcionando la información esencial del trastorno enriquecido con unas soberbias imágenes que guían al clínico hacia el correcto diagnóstico.

El libro se organiza por zonas anatómicas y no por enfermedades, ya que así se refleja al máximo la realidad de la práctica clínica diaria. Cada uno de los capítulos tiene una estructura sistemática, ya que se organizan según la patología general y los signos y síntomas relacionados con la misma. Esta estructuración permite una visión general y facilita el diagnóstico diferencial mediante imágenes.

Asimismo a lo largo de la obra se presentan numerosos cuadros conteniendo puntos clave y los aspectos principales que se deben tener en cuenta a la hora del diagnóstico diferencial. Por otra parte, se incluyen imágenes correspondientes a las más modernas técnicas de diagnóstico por imagen, tales como la OCT. El último capítulo del libro aborda las patologías sistémicas que se manifiestan con signos oftalmológicos. De esta forma, y organizado por regiones corporales, se hace un repaso a las principales manifestaciones oculares que pueden hacer sospechar una enfermedad sistémica basal.

La obra cuenta con el recurso Expert Consult, en el que se presenta online el contenido del libro así como todas las imágenes descargables en diversos formatos, y al que se puede acceder desde Internet mediante el código de acceso incluido en el mismo.

En definitiva, se trata de un excelente recurso para el oftalmólogo (para una consulta puntual), para los profesionales en sus primeros años de ejercicio y para los residentes de la especialidad.

 

José Antonio Gegúndez Fernández

Servicio de Oftalmología, Unidad de Superficie e Inflamación Ocular,
Hospital Clínico San Carlos, Madrid, Hospital La Moraleja, Madrid, España
Correo electrónico: jgegundez@gmail.com

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License