SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 issue11Horner syndrome as a manifestation of carotid artery dissection author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Print version ISSN 0365-6691

Abstract

VALLDEPERAS, X.; BONILLA, R.; ROMANO, M.R.  and  CAMARA, J. de la. Bevacizumab intravítreo en el tratamiento de la neovascularización subretiniana secundaria a rotura coroidea. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2011, vol.86, n.11, pp.380-383. ISSN 0365-6691.

Caso clínico: Paciente varón de 28 años que presenta rotura coroidea y hemorragia macular postraumáticas de 24 horas de evolución acude al servicio de urgencias. Se realizó desplazamiento neumático de la hemorragia mediante inyección intravítrea de C3F8 y activador tisular del plasminógeno (rTPA), consiguiéndose la reabsorción de la hemorragia y mejora de la agudeza visual (AV). Al cabo de 3 meses, el paciente acude por empeoramiento de la visión con metamorfopsia, diagnosticándose de neovascularización (NVC) yuxtafoveal en la zona de la rotura, que se trata con una inyección de bevacizumab intravítreo. Un año después, la NVC permanece inactiva y la AV se mantiene en 0,5. Discusión: La inyección intravítrea de bevacizumab representa una nueva forma efectiva de tratamiento de la NVC postraumática. A diferencia de lo descrito en otras etiologías, la NVC secundaria a rotura coroidea en nuestro paciente requirió solamente una dosis de Avastin® para su inactivación, en un periodo de seguimiento de un año.

Keywords : Activador tisular del plasminógeno (rTPA); Desplazamiento neumático; Hemorragia submacular; Traumatismo ocular; Bevacizumab; Rotura coroidea; Neovascularización coroidea.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License