SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 issue11Use of intravitreal bevacizumab for the treatment of choroidal neovascularization secondary to choroidal ruptureFrancesco Giamberti's temporal arteritis?: Eye pathology in the paintings of Piero di Cosimo author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Print version ISSN 0365-6691

Arch Soc Esp Oftalmol vol.86 n.11  Nov. 2011

 

CRÍTICA DE LIBROS, MEDIOS AUDIOVISUALES Y PÁGINAS WEB OFTALMOLÓGICOS

 

Atlas de la retina. Lawrence A. Yanuzzi, W. Richard Green, Richard E. Hackel. 1.a edición en español de la obra original en inglés. Editorial: Elsevier Saunders. ISBN: 978-84-8086-820-4. Encuadernación: tapa dura. 928 páginas. Fecha de publicación: junio de 2011. Formato: 21,9X27, 6cm. Precio: 295 €.

 

Lo primero que llama la atención al tener este magnífico libro entre manos es ver que se trata de una primera edición. La confusión surge porque anteriormente (desde 1995) lo editaba la editorial Mosby pero nos encontramos ante la deseada «nueva edición» del atlas clásico de la retina del Dr. Yannuzzi. A modo de breve reseña del autor, puede destacarse que es profesor de oftalmología clínica en la Universidad de Columbia y jefe de cirugía del Manhattan Eye, Ear and Throat Hospital. Asimismo, es el fundador y director de la Macula Foundation Inc.

La obra es básicamente visual, ya que en 928 páginas están contenidas exactamente 5.125 imágenes de diagnóstico recogiendo, por tanto, casi la totalidad de las patologías retinianas y de la mácula. El texto que acompaña aporta las últimas novedades en el correcto diagnóstico y tratamiento. Especialmente interesante resulta la incorporación de un código de colores. Así, a la hora de presentar las imágenes, todas de excelente calidad, se enmarcan con diferentes colores en función de la técnica utilizada para su obtención. Se contemplan las siguientes categorías: retinografías, imágenes obtenidas por angiografía con fluoresceína, con autofluorescencia de fondo, angiografía con verde indocianina y la fotografía aneritra. Además, incorpora interesantes imágenes de preparaciones histológicas y esquemas didácticos de algunas patologías. Sólo se echa de menos una mayor presencia de la tomografía de coherencia óptica en la iconografía.

El libro está dividido en 15 capítulos que tratan sobre la retina normal, distrofias coriorretinianas hereditarias, retina pediátrica, inflamaciones, infecciones, vasculopatías retinianas, degeneraciones, oncología, pliegues, agujeros y edemas maculares, desprendimiento de retina no regmatógeno, degeneraciones periféricas y desprendimiento de retina regmatógeno, coriorretinopatías traumáticas, complicaciones de la cirugía ocular, coriorretinopatías tóxicas y anomalías congénitas del nervio óptico.

Especialmente interesante en esta edición es el recurso expert consult, en el que está disponible el texto completo del libro en lengua original y todas las imágenes que pueden descargarse para consulta (el peso y el volumen del libro son considerables para su porte habitual), presentaciones y seminarios. La duración de esta aplicación es de cuatro años o hasta la aparición de una nueva edición y requiere un registro previo en www.expertconsult.com.

En definitiva, se trata de una obra fundamental de la patología retiniana y que todos tendríamos que poder consultar para resolver nuestras dudas acerca de ella, y casi se podría decir que es de obligada presencia en la biblioteca de cualquier servicio de oftalmología. Además la calidad de las imágenes, su codificación y fácil accesibilidad desde cualquier terminal conectado a Internet nos aportan una herramienta muy útil para nuestra práctica diaria.

 

Emilio Dorronzoro Ramírez

Oftalmología, Hospital La Moraleja, Hospital Henares, Madrid, España
Correo electrónico: emdorron@yahoo.es

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License