SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 issue12Vitrectomy as anti-inflammatory treatment in intermediate uveitisVisión y deporte author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Print version ISSN 0365-6691

Arch Soc Esp Oftalmol vol.86 n.12  Dec. 2011

 

CARTAS AL DIRECTOR

 

Respuesta de los autores

Author's reply

 

 

En relación a los comentarios realizados1 sobre nuestro artículo titulado «La vitrectomía como terapia antiinflamatoria de la uveítis intermedia en niños»2, querríamos en primer lugar agradecer el interés en clarificar el mejor tratamiento para una patología poco frecuente y cuyo manejo siempre resulta complicado debido a la edad de los pacientes, a la elevada tasa de recurrencias y a la frecuencia de complicaciones.

Una de las principales limitaciones de nuestro estudio es que se trata de una serie pequeña, no comparativa, en la que solamente reflejamos a los pacientes que han precisado una vitrectomía. Podría haber sido más ilustrativo sobre el manejo adecuado de esta patología un estudio tipo cohortes en el que se recogiese la evolución de todos los pacientes con uveítis intermedias.

El conseguir que en vez de brotes de inflamación intermedia y posterior, tras la cirugía, las recurrencias se manifiesten como uveítis anteriores, controlables con tratamiento tópico, nos parece un resultado nada desdeñable, en niños en los que el tratamiento con corticoides perioculares o sistémicos puede conducir a trastornos importantes a largo plazo, como el desarrollo de hipertensión ocular crónica o trastornos en el metabolismo y el crecimiento. Publicaciones recientes como «Pars plana vitrectomy in the management of paediatric uveitis: the Massachusetts Eye Research and Surgery Institution experience» o «Pars Plana Vitrectomy versus Immunomodulatory Therapy for Intermediate Uveitis: A Prospective, Randomized Pilot Study» aportan información adicional que apoya la utilidad de la vitrectomía como terapia antiinflamatoria para estos niños.

En cuanto al desarrollo de cataratas tras la cirugía, en nuestra opinión es un riesgo aceptable. El grupo de La Paz encontró que 11 de 30 ojos (36,7%) con uveítis intermedia desarrollaban cataratas durante la evolución de la enfermedad, siendo necesaria la cirugía en 4 de ellos (13,3%). La tasa algo más elevada tras una vitrectomía nos parece asumible frente a las ventajas obtenidas.

Los casos recogidos fueron intervenidos hace algunos años, cuando todavía no se había implantado la microincisión, por lo que en la discusión argumentamos a favor de técnicas menos agresivas, en lugar de la vitrectomía 20G.

En nuestra experiencia, como describimos en el artículo, la crioterapia en el mismo acto quirúrgico sobre los 180o inferiores es suficiente para controlar el proceso inflamatorio, aunque efectivamente podría ser sustituida por fotocoagulación con láser. Sin embargo, no consideramos que la inyección periocular al final de la cirugía añada ningún beneficio y, sin embargo, puede dar lugar a complicaciones como la hipertensión ocular.

Efectivamente, todos los pacientes incluidos en nuestra serie fueron intervenidos en el Hospital Universitario Ramón y Cajal o en Vissum Coorporación Oftalmológica, centros en los que todos los autores se han formado o han trabajado. Hay una errata en la filiación de los autores y donde pone: «b Vissum Corporación Oftalmológica, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España» debería aparecer «b Vissum Corporación Oftalmológica, Madrid, España». Solo uno de los autores trabaja actualmente en el Hospital de La Paz.

 

M. Suárez de Figueroa
Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España
Correo electrónico: Figueroa@servicom2000.com

 

Bibliografía

1. Peralta-Calvo J. De la vitrectomía como terapia antiinflamatoria en la uveítis intermedia. Arch Soc Esp Oftalmol. 2011. doi:10.1016/j.oftal.2011.05.025.         [ Links ]

2. Figueroa MS, Noval S, Contreras I, Arruabarrena C, García-Pérez JL, Sales M, Gil-Cazorla R. Pars plana vitrectomy as anti-inflammatory therapy for intermediate uveitis in children. Arch Soc Esp Oftalmol. 2010; 85:390-4.         [ Links ]

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License