SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 issue2The pseudotumor cerebri syndromeEye pathology in the paintings by Georges de la Tour (III): Strabismus: The cheat with ace of diamonds author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Print version ISSN 0365-6691

Arch Soc Esp Oftalmol vol.87 n.2  Feb. 2012

 

SECCIÓN ICONOGRÁFICA

 

Un amoroso cíclope. Eslovenia, día de San Valentín de 2006

An amorous cyclops eye. Slovenia, St. Valentine's day 2006

 

 

J.J. Noguera Paláu

Servicio Navarro de Salud, Pamplona, España
Correo electrónico: jnoguera72b@terra.es

 

 

El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve.

Antonio Machado (Sevilla, 1875 - Colliure, Francia, 1939)

Proverbios y cantares

¿Qué es poesía? dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú.

 

Gustavo Adolfo Bécquer (Sevilla, 1836 - Madrid, 1870)

Rima XXI

Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano por tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.

Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y nuestros ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua.

Julio Cortázar (Ixelles, Bélgica, 1914 - París, Francia, 1984)

Rayuela, capítulo VII

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License