SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 issue9Neovascular membrane and pregnancy: Treatment with bevacizumabThe eyesight of Peter Paul Rubens author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Print version ISSN 0365-6691

Arch Soc Esp Oftalmol vol.87 n.9  Sep. 2012

https://dx.doi.org/10.1016/j.oftal.2012.05.001 

CRÍTICA DE LIBROS, MEDIOS AUDIOVISUALES Y PÁGINAS WEB OFTALMOLÓGICOS

 

Cirugía del desprendimiento de la retina. Dominique Chavaud y Frédéric Azan. Edición española, Barcelona, Editorial Masson, 2005. Edición original, París, Editorial Masson, 2004.

 

 

Libro dedicado al abordaje del desprendimiento de retina desde un punto de vista que resulta sencillo y esquemático, acompañado de una iconografía excelente y muy detallista, que complementa el texto para una comprensión excelente del mismo.

El capítulo 1 aborda la valoración preoperatoria del paciente en el que sospechamos un desprendimiento de retina, una exploración adecuada comenzando por una buena anamnesis, una exploración completa, descripción complementada con imágenes de las leyes de Lincoff, clasificación de la proliferación vítreo retiniana (PVR), cómo elaborar un esquema del desprendimiento en relación con la anatomía ocular y la elección del protocolo quirúrgico adecuado a cada caso.

El segundo capítulo explica detalladamente, y de nuevo acompañado de una iconografía excelente y precisa, el procedimiento de cirugía «ab externo», su principio de acción, material necesario y técnicas coadyuvantes. Se aportan unas explicaciones ampliamente precisas y detalladas complementadas con imágenes muy descriptivas que favorecen la comprensión del texto. Aborda también las indicaciones y el método de la realización de la retinopexia neumática, así como sus posibles complicaciones.

En el capítulo 3 los autores relatan las posibles complicaciones que se pueden presentar al realizar cirugía «ab externo», tanto durante la cirugía (peroperatorias) como después de la misma (postoperatorias precoces y tardías).

Una parte muy interesante del libro es la propuesta de los autores en el capítulo 4 de un protocolo de cirugía «ab externo» según las formas clínicas del desprendimiento de retina.

A lo largo del capítulo 5 se expone todo lo necesario en material quirúrgico y los diferentes pasos a seguir para realizar una vitrectomía. Se aborda también el papel del láser endocular y el uso de tamponadores intraoculares.

Las complicaciones de la cirugía endocular del desprendimiento de retina componen el tema del capítulo 6, que abarca todos aquellos problemas que se le pueden presentar al vitrectomista durante y después de la intervención. Se tratan de manera detallada, con soluciones posibles a los mismos que sin dura serán de gran utilidad al cirujano que se inicia en esta intervención.

Los autores finalizan el libro con un capítulo séptimo dedicado al abordaje de los principios, indicaciones y gestión de los taponamientos duraderos, en el que se refieren al uso del aceite de silicona y de los gases intraoculares, comentando las complicaciones que pueden surgir durante su uso, y por último el seguimiento y retirada del aceite de silicona.

En resumen, los autores han elaborado un libro de fácil manejo no solo por sus dimensiones, sino fundamentalmente por su contenido, expuesto de una forma sencilla y gráfica, apoyado en unas imágenes que reflejan perfectamente la idea que transmite el texto. Es un libro a tener muy en cuenta por todos aquellos oftalmólogos que se dediquen o vayan a dedicarse a la cirugía del desprendimiento de retina, ya que se aborda de forma completa y exhaustiva dicha afección.

 

M.C. Blanco Rivera

Retina Médica y Quirúrgica, Servicio de Oftalmología, Área Sanitaria de Ferrol, La Coruña, España
Correo electrónico: mcarmenbr@wanadoo.es

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License