SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue2Validation of a new technique in surface digital analysisMammary reconstruction at the S. Juan de Dios Hospital, Costa Rica: a transversal study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

CARRIQUIRY, C.; SEOANE, J.; AYCAGUER, O.  and  LONDINSKY, M.. Reconstrucción mamaria con el colgajo toracodorsal de Holmström: análisis de 6 años de experiencia. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2006, vol.32, n.2, pp.83-92. ISSN 1989-2055.

Presentamos nuestra experiencia clínica con un método de reconstrucción mamaria publicado en la literatura científica internacional por Holmström y Lossing hace casi dos décadas, pero que ha recibido muy poca atención fuera del área escandinava. El colgajo toracodorsal lateral es un colgajo fasciocutáneo de trasposición, sin patrón axial demostrado, que junto con un implante submuscular permite la reconstrucción postmastectomía, en un tiempo operatorio breve y con poca disección de tejidos. Subrayamos algunos aspectos técnicos de relevancia en el diseño y ejecución del colgajo. Nuestra experiencia abarca 21 pacientes y 22 colgajos (1 caso bilateral), operados de forma diferida entre 1999 y 2005, con un seguimiento promedio de 34,5 meses. La tasa de complicaciones y resultados insatisfactorios ha sido comparativamente baja. Entendemos que este método constituye una opción a tener en cuenta como alternativa frente a otras técnicas que requieren implantes, como la expansión tisular y el colgajo de dorsal ancho.

Keywords : Reconstrucción mamaria; Colgajos; Implantes mamarios.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License