SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue4Vascular anatomical basis of perforator skin flaps author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Cir. plást. iberolatinoam. vol.32 n.4 Madrid Oct./Dec. 2006

 

 

 

 


PRESENTACIÓN

Como coordinador de esta monografía es para mi una enorme satisfacción el poder presentar un proyecto que surgió hace casi 2 años con la preparación del 9th International Course on Perforator Flaps (Barcelona, Octubre 2005). Aprovechando la oportunidad que me brindaba el organizar esta importante reunión en nuestro país, y al contar con la gran mayoría de los pioneros de la cirugía de perforantes entre el profesorado del curso, decidimos proponer el realizar una monografía en lengua española con los temas mas importantes de este tipo de cirugía. Después de conseguir que algunos de los expertos accedieran a publicar sus trabajos en nuestra revista, con la ayuda de todo el Servicio de Cirugía Plástica del Hospital de la Santa Creu i Sant pau, y gracias al empeño y tenacidad con que nuestra editora, la Dra. Mª Mar Vaquero, ha empujado esta monografía, hemos logrado que aquel proyecto sea una realidad.

Sinceramente creemos que el contenido de la mayoría de los artículos es de un gran nivel científico, sobre todo por su orientación práctica. Esta monografía puede ser útil no solo para aquellos que se están iniciando el camino en la cirugía de perforantes, también para los que ya hace unos cuantos años que manejamos este tipo de colgajos, y sobre todo nos gustaría que sirviera como difusión y estimulo para aquellos que todavía no han decidido iniciar este camino.

La cirugía de perforantes ha aportado una nueva dimensión a la microcirugía reparadora, ofreciendo unas posibilidades reconstructivas mucho más ambiciosas basadas en la especificidad tisular y en la minimización de la morbilidad de las zonas donantes.

Dr. Jaume Masià

Director del Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora.
Hospital de la Santa Creu i Santa Pau (Universidad Autónoma de Barcelona).
Director de la Unidad de Microcirugía de la Clínica Planas, Barcelona. España.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License