SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue2Use of vitamine C in liposuction tumescent solution as lipolisis and fibrosis inductor: Experimental studyTemporal artery biopsy: review of indications and surgical technique for plastic surgeons author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

OLIMPIO AGUIAR, P.; VIEIRA DA SILVA, Jr. V.; RODRIGUES DE MIRANDA FILHO, A.  and  VERAS AGUIAR, C.. Mamoplastia en gigantomastia con areolas divergentes. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2007, vol.33, n.2, pp.111-116. ISSN 1989-2055.

El conocimiento anatómico de la mama, principalmente de su circulación e inervación, permiten un dominio en la manipulación del parénquima mamario y por consiguiente la creación de diversos tipos de colgajos de areola para la trasposición de la misma. En el presente artículo, presentamos el caso de una mujer joven con mamilas muy divergentes en posición anatómica y con gigantomastia y ptosis bilateral. Los tiempos quirúrgicos empleados fueron los descritos por Pintaguy; no obstante, añadimos una modificación consistente en una incisión en línea recta en la dermis del borde lateral del área desepitelizada, respetando la vascularización y la inervación subdérmica. Observamos que la técnica de Pitanguy asociada a la incisión dérmica en el borde lateral del colgajo de la areola permite su trasposición craneomedial en mamas extremadamente divergentes, resultando una mama con un aspecto estético más agradable y manteniendo su vascularización y sensibilidad.

Keywords : Gigantomastia; Mamoplastia de reducción; Areolas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish | Portuguese     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License