SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue2Our experience in the treatment of chronic ulcers by PRP-Vivostat®: Series of 10 casesIntravascular papillary endothelial hyperplasia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

LEON LLERENA, C.; LARA MONTENEGRO, J.S.; CAGIGAL GONZALEZ, L.  and  ELOY-GARCIA CARRASCO, C.. Tratamiento del xantogranuloma palpebral en el adulto mediante colgajos en isla del área zigomática. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2009, vol.35, n.2, pp.149-154. ISSN 1989-2055.

El término Xantoma, introducido por Frank Smith en 1869, significa tumor amarillo. El Xantogranuloma en el adulto es una afección cutánea inusual, de localización única, sin afectación visceral y que no remite espontáneamente. La afectación palpebral representa el 25% de los casos y en la mayoría de los casos suele ser un nódulo solitario. Presentamos el caso de un paciente varón de 58 años que acude a nuestro Servicio de Cirugía Plástica por presentar extensas lesiones palpebrales nodulares y bilaterales, de crecimiento lento y coloración amarillenta. Las lesiones fueron diagnosticadas histopatológicamente como xantogranulomas. El defecto palpebral fue reparado mediante un colgajo en isla del área zigomática, descrito por Heywood en 1991, modificado en su diseño original. Nuestro objetivo es describir el Xantogranuloma en el adulto por tratarse de una patología poco frecuente, sus características histológicas y sus posibles diagnósticos diferenciales. Destacamos la utilidad y versatilidad del colgajo zigomático ampliado como una excelente alternativa para la reparación de amplios defectos cutáneos palpebrales inferiores.

Keywords : Xantogranuloma juvenil; Colgajo zigomático.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License