SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue1Integral genital reconstruction: sensitivity, aesthetic and function (pregnancy), in the Congenital Adrenal HyperplasiaSecure and simple dressing for digits author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

RIVAS LEON, B.; NOGUERA RAMOS, R.; ORTIZ LOPEZ, J.B.  and  GOMEZ MENDOZA, F.F.. Colgajo prefabricado occipital para cobertura de exposición ósea craneal. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2010, vol.36, n.1, pp.87-92. ISSN 1989-2055.

La exposición del cráneo tras un tratamiento quirúrgico oncológico agresivo es un desafió reconstructivo para el cirujano plástico; los defectos pueden variar en dimensiones y complejidad, desde pequeños defectos, que pueden ser cubiertos con injertos dérmicos o colgajos locales, a defectos más extensos que requerirán de un colgajo libre para su cobertura. Presentamos el caso de un varón de 39 años de edad que presentó un defecto biparietal posterior a radioterapia y resección por carcinoma. El defecto fue cubierto con un colgajo prefabricado axial, tomado del área antebraquial e implantado bajo la piel cabelluda occipital, para posteriormente ser llevado al sitio del defecto. El colgajo axial occipital evolucionó satisfactoriamente y logramos cubrir el defecto en su totalidad, sin complicaciones. En conclusión, el colgajo prefabricado occipital aporta suficiente piel cabelluda con patrón vascular axial para cubrir hueso craneal expuesto, cuando no hay una mejor opción cosmética.

Keywords : Reconstrucción cuero cabelludo; Colgajo prefabricado; Colgajo axial; Colgajo libre.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License