SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue3Contouring of gluteal region: Current concepts and proposal for classificationAesthetic reconstruction of the eyebrow unit using a temporal island scalp flap author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

DE JUAN PEREZ, F.J.. Terapia VAC® en traumatismo grave de pierna izquierda. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2010, vol.36, n.3, pp.247-254. ISSN 1989-2055.

Las fracturas abiertas de los miembros inferiores debidas a traumatismos de alta energía, suponen un reto terapéutico debido a la gravedad de las heridas, la afectación importante de varios tipos de tejidos y a la complejidad de los procedimientos quirúrgicos necesarios para su tratamiento que pueden llegar hasta complicadas técnicas microquirúrgicas mediante colgajos libres, quedarse en un colgajo muscular o compuesto, pediculado, o bien mantener una actitud más conservadora. Esto último es posible desde la aparición en los años 90 de una nueva técnica, la Terapia Vacuum Assisted Closure (Terapia VAC®), que se basa en la aplicación de vacío o presión negativa sobre la herida. Este recurso terapéutico permite una pauta más conservadora de tratamiento de estas fracturas tan complejas, reduciendo los riesgos, la morbilidad y minimizando las complicaciones. Presentamos un caso de fractura del miembro inferior izquierdo, abierta, compleja, con policontusión y aplastamiento, que creemos muy demostrativo del excelente resultado clínico que se puede obtener mediante el empleo de la terapia con presión negativa con el Sistema VAC®.

Keywords : Fracturas abiertas; Heridas; Sistema de Presión Negativa; Miembro inferior.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License