SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue4Multifunctional anchor shaping abdominoplasty: Our experience and new managing of the pacient without weight lossDynamic suspension of the breast: technical resort to reactivate the components of mammary support and fixation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

PRADA MADRID, J.R.; GARCIA VENEGAS, T.; ECHEVERRI BRANDO, M.P.  and  TAVERA HERRERA, M.C.. Patrones de cierre velofaringeo: Estudio comparativo entre población sana y pacientes con paladar hendido. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2010, vol.36, n.4, pp.305-312. ISSN 1989-2055.

El propósito de este estudio es corroborar los patrones de cierre velofaríngeo descritos en la literatura y su frecuencia de aparición en una muestra no probabilística de voluntarios sanos, así como comparar estos hallazgos con los obtenidos en pacientes con paladar fisurado reparado quirúrgicamente. Diseñamos para ello un estudio descriptivo de corte transversal. Las valoraciones se realizaron en un hospital de cuarto nivel y en el Centro de Rehabilitación para Niños con Labio y Paladar Fisurado (FISULAB), en santa Fe de Bogotá (Colombia). Participaron en el estudio 100 voluntarios sanos estudiantes universitarios y 82 pacientes con paladar hendido reparado quirúrgicamente. Realizamos videonasofaringoscopia para determinar los patrones de cierre velofaríngeo presentes y su frecuencia de aparición. El análisis estadístico se realizó utilizando el Chi2, encontrando que no existe diferencia en la frecuencia de presentación de los patrones de cierre entre los voluntarios sanos y los pacientes con paladar hendido. En pacientes sanos encontramos con mayor frecuencia el patrón circular (56% de la muestra), seguido por el coronal (29 %) y el circular con rodete de Passavant (15 %). En los pacientes con paladar hendido, igualmente prevaleció el patrón circular (39.02 %), seguido del patrón coronal (24.39 %) y el patrón circular con rodete de Passavant (19.51 %). En ninguno de los 2 grupos encontramos el patrón sagital. En conclusión, corroboramos la presentación de 3 de los 4 patrones de cierre velofaríngeo descritos en la literatura (circular, coronal, circular con rodete de Passavant), sin que existiera una diferencia estadística en la frecuencia de presentación de los patrones de cierre velofaríngeo entre los voluntarios sanos y los pacientes con hendidura palatina. No corroboramos la presentación del patrón sagital.

Keywords : Paladar Hendido; Patrón de Cierre; Cierre Velofaríngeo; Videonasofaringoscopia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License