SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue3Anatomic and clinical study of the depressor septi nasi muscleStructural fat graft and lipofilling of mammary upper pole versus mammary implants author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

ARACIL KESSLER, J.P et al. Ca-CiP31: Elaboración y validación del primer instrumento de calidad de vida en Cirugía Plástica en español. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2012, vol.38, n.3, pp.215-227. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/S0376-78922012000300003.

La medición de los resultados percibidos por los pacientes (patient-reported outcomes) ha incrementado notablemente su importancia en Cirugía Estética y Reconstructiva. El objetivo de este estudio es elaborar un nuevo instrumento de medida de Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS), para evaluar los resultados que son propios de los pacientes sometidos a Cirugía Plástica en lengua española. Desarrollamos un marco conceptual basado en una revisión de la literatura, grupos focales y entrevistas con pacientes, creando como consecuencia un listado de ítems para un cuestionario inicial. De este cuestionario se eliminaron ítems confusos o sinónimos posteriormente se sometió a examen por el grupo focal y se probó en una pequeña muestra de pacientes, que eliminaron ítems poco relevantes, poco claros u ofensivos. El cuestionario revisado fue probado con 240 pacientes de un hospital público y 4 consultas privadas en España. Se seleccionaron otros 40 pacientes no expuestos a cirugía para la prueba test-retest. Se realizaron los tradicionales análisis psicométricos seguidos de los procedimientos y criterios recomendados en la actualidad para comparación con otros instrumentos ya existentes. El análisis factorial mostró hasta 5 factores subyacentes, pero las grandes correlaciones entre ellos los confundían, lo que por congruencia clínica llevó a considerar un único factor que englobaría el concepto de CVRS de los pacientes de Cirugía Plástica. Los resultados obtenidos confirmaron la validez, fiabilidad, aceptabilidad y sensibilidad a los cambios del cuestionario. En conclusión, el Ca-Cip 31 es un nuevo instrumento de CVRS en español para pacientes que se someten a intervenciones de Cirugía Plástica, válido, fiable y sensible a los cambios, útil para usarlo antes y después de la cirugía y capaz de discriminar a pacientes de otros tipos de cirugías; también resulta útil para su uso en la clínica y en estudios observacionales y experimentales.

Keywords : Calidad de vida relacionada con la salud; Valoración de calidad de vida; Calidad de vida en Cirugía Plástica; Cuestionarios.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License