SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue4Breast Implants and Mastopexy: lateral and Medial Breast Flaps, a Technical Option author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

MALDONADO, A.A.; KUNTSCHER, M.  and  SILLERO, A.. Análisis de parámetros bioquímicos en grandes quemados: nuevos factores pronósticos. De la investigación básica a la clínica. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2012, vol.38, n.4, pp.305-312. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/S0376-78922012000400001.

Nuestro objetivo es el cálculo de la carga eléctrica en plasma de grandes quemados mediante un programa informático enfocado a predecir la mortalidad del paciente. Partimos del software informático PICAL (de confección propia) con el fin de calcular la carga plasmática y la influencia de iones y proteínas, aplicado a 143 pacientes en la Unidad de Grandes Quemados del Hospital Unfallkrankenhaus de Berlín (Alemania). Realizados los cálculos anteriores, efectuamos un estudio estadístico para definir la mortalidad del paciente, considerando: 1) sus parámetros bioquímicos en las primeras 48 horas, 2) sus factores clínicos: edad, superficie quemada total, profundidad de la quemadura, presencia de síndrome inhalatorio, etc. Con estos datos, hacemos un análisis de regresión logística donde se calcula la función predictiva de mortalidad, validándose en un grupo de 35 nuevos pacientes. Calculamos la importancia de cada ión plasmático y proteínas dentro del equilibrio eléctrico del gran quemado. Para el estudio de la mortalidad en estos pacientes a través del análisis estadístico, se introdujeron las variables de edad, superficie quemada, pH y [Mg2+] Del estudio se confirmó que los aniones [HCO3¯] y [Cl] junto al catión [Na+] son los iones más influyentes en el equilibrio plasmático del gran quemado. La concentración de proteínas tiene menor incidencia en dicho equilibrio: una pérdida del 50 % de la concentración de albúmina durante las primeras 48 horas, equivale a una pérdida de 1 mmol/l de la concentración [HCO3¯]. También se puede afirmar que el uso de los parámetros pH y [Mg2+] puede mejorar la predicción de mortalidad en estos pacientes.

Keywords : Quemados; Predicción de mortalidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License