SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2New approachment for the treatment of the expanded ear lobe: surgical technique and classificationLow cost reproducible controlled negative pressure system for the treatment of problem wounds author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

MARTINEZ MARTINEZ, F.  and  GUERRERO NAVARRO, M.L.. Colgajo tendinocutáneo vascularizado de dorsalis pedis: caso clínico. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2013, vol.39, n.2, pp.167-171. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/S0376-78922013000200009.

Los grandes accidentes que afectan a la mano suelen cursar con daños en más de un tejido. Son frecuentes las exposiciones óseas, fracturas, lesiones tendinosas y pérdidas de cobertura cutánea, lo que supone un importante problema para la cirugía reconstructiva. Las técnicas quirúrgicas para afrontar estas lesiones múltiples pueden reunirse en tres grupos: A) múltiples procedimientos escalonados, B) procedimientos únicos parcialmente vascularizados, C) procedimientos únicos totalmente vascularizados. Aquellas en las que en un primer tiempo se realiza cobertura cutánea y en un segundo tiempo se procede al injerto tendinoso, acarrean problemas relacionados con rigideces, dificultad en el cálculo de la longitud del injerto tendinoso debido a retracción muscular y adherencias tendinosas. Un colgajo muy utilizado para la reparación de este tipo de lesiones ha sido el del dorsalis pedis; muchos autores rechazan su uso como colgajo debido a varios inconvenientes: anatomía variable de la zona donante, disección tediosa y sobre todo, elevada morbilidad de la zona donante. Sin embargo, puede ser usado como colgajo tendinocutáneo ya que proporciona cuatro tendones vascularizados de adecuada longitud cubiertos por completo de epitenón y unidos de manera holgada a una piel que es muy similar a la del dorso de la mano. Además, el tendón vascularizado reduce el problema de adherencias que ocurre con los colgajos tendinosos simples. Presentamos un caso de traumatismo severo de la mano con afectación completa de los tendones extensores.

Keywords : Traumatismo de mano; Colgajo dorsal del pie; Extensor digitorum longus; Tendones extensores de los dedos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License