SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 suppl.1From biology to fat grafting: how to improve lipofillingProtocol of extraction and processing of adult stem cells from abdominal adipose tissue: coordenates of the plastic surgeon in translational researching author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

DOS-ANJOS, S.; MERCADER, J.; KATZ., A.J.  and  LLULL, R.. Nuevo dispositivo para el aislamiento de la fracción estromal vascular a partir de lipoaspirados humanos: método de obtención y análisis de calidad celular. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2013, vol.39, suppl.1, pp.s39-s43. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/S0376-78922013000500011.

El tejido adiposo obtenido mediante liposucción es una fuente idónea para aislar células con potencial terapéutico, las denominadas células de la fracción estromal vascular (FEV), que incluyen células madre mesenquimales. Estas células se han convertido en una de las principales herramientas de terapia celular autóloga para diversas aplicaciones médicas, y en los últimos años se han ido desarrollando diversas tecnologías para su aislamiento y uso clínico. En este trabajo presentamos un nuevo método rápido, sencillo y eficiente para el aislamiento de células de la FEV mediante un dispositivo médico cerrado que permite recoger y procesar lipoaspirados humanos en el mismo procedimiento quirúrgico de manera coste-efectiva. Además describimos los métodos llevados a cabo para cuantificar la calidad, seguridad y eficacia del inóculo celular obtenido.

Keywords : Tejido adiposo; Lipoaspirado; Lipoinfiltración; Fracción estromal vascular.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License