SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue1Cost of breast reconstruction in the Spanish public health system according to the applied techniqueDigital photography: a complete up-date guideline author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

MAGDALENA-DIAZ, M.L. et al. Desarrollo e implantación de un protocolo perioperatorio de enfermería en cirugía plástica mamaria ambulatoria. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2014, vol.40, n.1, pp.21-28. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/S0376-78922014000100004.

Los cuidados perioperatorios de enfermería sitúan al paciente en las mejores condiciones posibles para su recuperación en el domicilio. Junto a la aplicación de los bloqueos paravertebral torácico y de nervios pectorales y una depurada técnica quirúrgica, hacen que sea posible la implantación de un programa de cirugía plástica mamaria en régimen ambulatorio. Nos planteamos como objetivo estandarizar la práctica asistencial de enfermería en este tipo de cirugía, garantizar la seguridad domiciliaria de las pacientes mediante el seguimiento telefónico y evaluar el grado de satisfacción utilizando una encuesta anónima. Elaboramos un protocolo de cuidados perioperatorios desarrollando los documentos de: entrevista preoperatoria de enfermería, listado de verificación prequirúrgica, cuidados preoperatorios, intraoperatorios y postoperatorios, hoja de cuidados y recomendaciones de enfermería, hoja protocolizada de tratamiento médico, hoja de seguimiento telefónico para evaluar el cumplimiento del tratamiento, dolor, control del drenaje, fiebre y tensión mamaria. Posteriormente realizamos una encuesta anónima entre las pacientes para evaluar su grado de satisfacción. Recogimos 35 intervenciones por diferentes patologías mamarias llevadas a cabo entre abril del 2012 y diciembre del 2013 de forma ambulatoria y bajo anestesia paravertebral torácica: 5 pacientes (14%) precisaron ingreso hospitalario, 2 por dolor, 2 por sangrado y 1 por vómitos y sangrado. Todas cumplieron el tratamiento prescrito; a las 24 horas, 28 pacientes (93,3%) presentaron una puntuación de dolor = 3 en una escala numérica de 0 a 10 y a las 48 horas todas presentaron una puntuación de dolor < 3. Veintisiete pacientes (90%) manifestaron que el grado de satisfacción respecto al proceso fue muy bueno. Creemos que el disponer de un protocolo de cuidados perioperatorios de enfermería en cirugía plástica mamaria ambulatoria con anestesia paravertebral torácica asegura la estandarización de la práctica enfermera incrementando la seguridad de las pacientes en su domicilio y mejorando su grado de satisfacción respecto a todo el proceso cuya evaluación resulta ser muy buena.

Keywords : Reconstrucción mamaria; Cirugía ambulatoria; Cuidados perioperatorios.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License